El gobierno federal formalizó la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), transfiriendo sus funciones al nuevo órgano desconcentrado denominado Transparencia para el Pueblo, dependiente de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
Esto se formalizó cuando el pasado jueves la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, concretó el proceso de entrega-recepción institucional con el INAI, para concluir el proceso de la desaparición de este organismo autónomo y la transferencia de sus funciones al nuevo órgano desconcentrado.
El acto se realizó en cumplimiento del calendario establecido para la transición, en la que las autoridades salientes y entrantes formalizaron los trámites legales para el relevo.
Las excomisionadas Norma Julieta del Río Venegas, Blanca Lilia Ibarra Cadena, Josefina Román Vergara, y el excomisionado presidente Adrián Alcalá Méndez firmaron tanto las actas individuales como el acta conjunta de entrega.
Por su parte, María Tanivet Ramos Reyes fue designada titular del órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo, cuya creación ha generado críticas por la pérdida de autonomía en materia de transparencia y acceso a la información.
Con esta acción, la Secretaría Anticorrupción asume de manera oficial las funciones que tenía el INAI como autoridad garante del derecho de acceso a la información pública y la protección de datos personales, dos pilares del sistema de rendición de cuentas en México.
Buenrostro señaló que, lejos de debilitarse, estos derechos deberán fortalecerse en la nueva etapa institucional, aunque no precisó cómo operará el nuevo órgano Transparencia para el Pueblo ni qué autonomía tendrá en sus decisiones.
La desaparición del INAI — formalizada tras una serie de reformas impulsadas por el gobierno federal—, ha sido objeto de debate público y cuestionamientos por parte de sectores académicos, organizaciones civiles y defensores del derecho a la información.
No obstante, el acto celebrado el jueves marca el cierre formal de operaciones del organismo que funcionó desde 2003 y el inicio de una nueva estructura bajo control de la administración pública central.
Se espera que en las próximas semanas se den a conocer más detalles sobre el funcionamiento de Transparencia para el Pueblo, así como los mecanismos de atención a solicitudes ciudadanas y recursos de revisión.
La extinción del INAI se enmarca en una reforma constitucional promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y respaldada por su sucesora, Claudia Sheinbaum, bajo el argumento de simplificar la estructura gubernamental y reducir costos.
Sin embargo, diversos analistas y organizaciones de la sociedad civil han advertido sobre el riesgo de debilitar la transparencia y la rendición de cuentas, al eliminar un organismo autónomo que jugó un papel crucial en destapar importantes casos de corrupción, como la Estafa Maestra y el escándalo de la Estela de Luz.
La nueva entidad, Transparencia para el Pueblo, dependerá de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, lo que ha suscitado preocupaciones sobre su independencia y capacidad para garantizar el acceso a la información pública y la protección de datos personales.
Además, las leyes secundarias aprobadas permiten que el gobierno niegue información en casos que comprometan proyectos prioritarios o la seguridad nacional, lo que ha sido criticado por opositores por afectar la transparencia y la lucha contra la corrupción.
También la designación de María Tanivet Ramos Reyes como titular de Transparencia para el Pueblo ha sido cuestionada por su cercanía con el actual gobierno, lo que podría comprometer la imparcialidad del nuevo organismo.
Fue comisionada del Órgano Garante de Transparencia de Oaxaca, y desde hace unos meses se desempeñaba como directora de Transparencia y Gobierno Abierto de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
Es hija de Norma Reyes Terán, quien fue funcionaria estatal en los gobiernos de José Murat Casab y Ulises Ruiz Ortiz.
(Con información de Crónica)