Concluyeron los foros públicos del Ieqroo para candidatos y candidatas a cargos del Poder Judicial de Quintana Roo

Finalizó con aspirantes a magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Superior de Justicia >A pesar de que el órgano electoral les abrió el espacio para difundir sus candidaturas y promover el voto a su favor entre la ciudadanía, la gran mayoría de los candidatos y candidatas despreció la oportunidad de motivar la participación ciudadana, pues participaron 25 de 168.
Con la participación presencial de las candidatas a magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado Martha Patricia Cruz Ocman, Juany de los Ángeles España Medina, Ruth Gamboa Iñiguez y María Montserrat Valera Magaña; y del candidato a magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Adrián Armando Pacheco Salazar, llegaron a su fin los foros públicos de cargos del Poder Judicial de Quintana Roo que serán elegidos el 1 de junio.
Estos foros fueron organizados por el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) del 12 al 20 de mayo, a través de su Comisión de Partidos Políticos, presidida por la consejera Maisie Lorena Contreras Briceño, en formatos virtuales y presenciales.
El instituto organizó dichos foros en seguimiento al principio de máxima publicidad, con el fin de que la ciudadanía pudiera conocer a los candidatos y candidatas a jueces y juezas y a magistrados y magistradas que participan en el proceso electoral local, así como las funciones que realizarán las personas juzgadoras, la relevancia de sus decisiones y el impacto que tienen en sus vidas y en sus derechos.
No obstante, la mayoría de los candidatos y las candidatas no aprovecharon el espacio que les abrió la autoridad electoral para promover la participación de la ciudadanía y el voto a su favor, puesto que participaron solo 25 de los 168 candidatos y candidatas registradas participaron en los foros.
El mayor desprecio a este espacio de promoción de las candidaturas y de la participación ciudadana se dio en la lista del Poder Ejecutivo, pues sólo 9 de las 117 candidaturas que tiene participaron en los foros para aspirantes a juzgados y magistraturas, mientras que los otros 16 participantes son son candidatos y candidatas de los poderes Legislativo y Judicial, que registraron menos candidatos.
De hecho, cabe mencionar que en el caso del foro para candidatos y candidatas a las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia al final desistió una candidata y participó otro, porque originalmente se registró Elba Ileana del Rocío Tun Campos, exdiputada federal de Morena que es candidata del Poder Legislativo, pero al final no se presentó, y en cambio, acudió Adrián Armando Pacheco Salazar, candidato del Poder Judicial que no estaba registrado al principio de la etapa de foros.
No obstante, el Ieqroo consideró que el espacio de difusión otorgado a las candidaturas permitió fortalecer los lazos de comunicación entre los y las aspirantes que participaron y la ciudadanía quintanarroense, pues en cada foro se brindó a los que acudieron la oportunidad de presentar su trayectoria académica, profesional y laboral, así como de expresar su misión y visión acerca de la función jurisdiccional y la impartición de justicia.
En el cierre de estos foros estuvieron presentes la consejera presidenta, Rubí Pacheco Pérez; la consejera Elizabeth Arredondo Gorocica; los consejeros Adrián Amílcar Sauri Manzanilla y Juan César Hernández Cruz; la secretaria ejecutiva, Guadalupe Irma Esquivel Monroy; el titular del Órgano Interno de Control del Ieqroo, Luis Alberto Alcocer Anguiano; el Director de Partidos Políticos, José Juan Calderón Maldonado; y otros integrantes de la Junta General del instituto.
De igual forma, los conductores de estos últimos foros públicos, los periodistas Rafael Briceño Chablé y Julián Isaac Santiesteban Ruiz y Neli Ileana Gómez Martínez, funcionaria del Ieqroo, así como los intérpretes de Lengua de Señas Mexicana, Jaime Kareem Cruz Anaya y Kent Cruz Anaya.
Fuente: Francisco Hernández/CAMBIO 22