MILLONARIO E ILEGAL NEGOCIO EN EL MUNICIPIO DE PUERTO MORELOS

La alcaldesa Blanca Merari Tziu de Puerto Morelos parece que le quiere hacer compañía a Laura Lyn Fernández, ya que desde que asumió el cargó, durante toda su administración ha abusado del poder para favorecer a un grupo de empresas desvíando recursos públicos, tanto a través de obras públicas como en las compras de insumos a sobreprecio.

Por medio de una solicitud de transparencia tuvimos acceso a la documentación de las compras de luminarias del ejercicio fiscal 2024.

 

 

Al revisar la documentación solo existe una sola compra a pesar que en puerto Morelos se encuentra en penumbras varias colonias, y vaya la sorpresa que nos dimos al ver que Blanca Merari no desaprovechó las necesidades para sacar provecho triplicando el costo, así como pagó seis veces más por un equipo para discapacitados que por chalecos antibalas para los policías municipales sin que la Auditoría Superior de Quintana Roo haya detectado estos escandalosos desfalcos realizadas por la alcaldesa, y al contrario la protegieron a capa y espada.

Una investigación de nuestra casa periodistica CAMBIO2 22, reveló que durante toda su administración Blanca Merari Tziu ha abusado de su poder para presuntamente desviar millones de pesos del erario público de Puerto Morelos.

 

Mañosamente la unidad de transparencia de Puerto Morelos nos envió la documentación de la compra de luminarias pero testando ( ocultando a quien se le adquirió las luminarias protegiendo a la empresa) Bajo el número de contrato CPM-LP-ADQ-006-2024 fue asignado por Álvaro Masegosa Raña, director de Recursos Materiales, y hermano del secretario particular de la alcaldesa, Abraham Masegosa Raña por 7 millones 999 mil 326.07, a la empresa Queretana Comercializadora MEXQROO para la adquisición de materiales para el mantenimiento y rehabilitación del alumbrado público en Puerto Morelos, el nombre de la empresa la obtuvimos por medio de las facturas que obran en nuestro poder.

Por 865 luminarias de 100 Watts Marca Philips el ayuntamiento de Puerto Morelos pagó a sobrecosto por cada unidad 6 mil 988 pesos, 6 millones 254 mil 260 pesos sin IVA, al cotizar el mismo modelo y características de las lámparas su precio ronda entre los 2,300 pesos ya con IVA, o sea inflaron el costó para presuntamente desviar 4 millones 196 mil 060 pesos, curiosamente este contrato fue entregado en plena campaña electoral del 2024.

 

Por cada brazo para poste de concreto de 1.5 x 1/2 galvanizado se pagaron 720 pesos más IVA, de las cuales se adquirieron 504 piezas.

Por 50 kg de cable desnudo de cobre número 14 pagaron 21 mil 839.55 sin incluirlos el IVA.

Por 4 mil metros de cable número 14 se pagaron 50 mil 039 .36 pesos.

Y por cada abrazadera galvanizada pagaron al doble del costo real, o sea 418 más IVA, 210 mil 672 pesos más IVA por 504 piezas, se plasma en documentos.

 

En total por estás compras se pagaron 7 millones 999 mil 236.07 pesos a la empresa comercializadora MEXQRO S.A de C.V bajo el folio fiscal BA7354F3-784B-4F68-BFCD-2300AE9207E2.

En tanto en estás comprás de material eléctrico que señalamos hay un presunto desfalco a la arcas de Puerto Morelos por la cantidad de 4 millones 590 mil 664 pesos

En 2022 Blanca Merari también adquirió descaradamente una silla anfibia para discapacitados por 261 mil pesos a la empresa chiapaneca Proveedora e Insumos Caribu, bajó el número de contrato AD-ADQ-005-2022, cuando su costo actual en 2025, cuesta 43 mil 500 pesos, lo que indica que pagó seis veces más su costo real pero en 2022.

En la compra de los chalecos antibalas para la policía municipal Blanca Merari pagó de más por cada chaleco 6 mil 500 pesos.

 

En el contrato ocultó el ayuntamiento de Puerto Morelos el nombre de la empresa en dónde adquirieron las luminarias así como la firma del representante, sin embargo en las facturas que obran en nuestro poder, se revela el nombre de la empresa misma que está registrada como MEXQRO.

Este contrato fue autorizado por la alcaldesa Blanca Merari Tziu y avalado y firmado por Álvaro Mesegosa Raña como director de recursos materiales y suministros, por el secretario de obras y servicios públicos municipales Axel Alejandro Rosado Ramírez y por el director general de servicios públicos Leonel Alberto Salazar Trejo.

Fuente: Sistema de Notícias CAMBIO 22