Acusan al Gobierno de Ana Paty Peralta de Graves Irregularidades Financieras en el Ayuntamiento de Benito Juárez

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, arrastra los vicios que la formaron dentro del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y que ahora vestida de Morena pone en práctica; tan solo en 2023 la Auditoría Superior de la Federación le detectó faltas e irregularidades por 291 millones de pesos y enfrenta severos señalamientos de corrupción y tráfico de influencias en la entrega de 8 contratos por un total de 111 millones 152 mil 976 pesos en lo que que la vox populi señala a su esposo Lucio Galileo Lasta Abreu, como el operador de una mafia empresarial de tabasqueños y queretanos que operan las licitaciones a modo del ayuntamiento benitojuarense.

Ana Paty despacha desde Cancún, catalogada por diversos organismo de derechos humanos y encuestadoras nacionales como la ciudad más violenta del estado y forma parte del top ten de las más violentas del país. Además, cuenta con numerosas alertas de viaje principalmente de los Estados Unidos de Norteamérica; en Cancún convergen las mafias políticas y del crimen organizado, donde los cárteles se disputan la plaza, los sindicatos de taxistas roban y agreden al turista, mafias internacionales operan y roban en cajeros automáticos y con paquetes turísticos; el crimen burocrático operado por políticos principalmente del Verde y de Morena manipulan a funcionarios y servidores públicos y todo lo que tenga que ver con el engranaje de la administración pública en sus tres niveles y todos los sectores sociales atraviesan por una severa crisis de valores, las regiones son verdaderas favelas, la policía coludida con los narcomenudistas y proxenetas, la ejecuciones son a plena luz del día; en síntesis Cancún es tierra sin ley coronada con la corrupción y en la cima de esta pirámide esta sentada Ana Patricia Peralta de la Peña.

Van las pequeñas muestras de corrupción operadas por el Lucio Lastra: Tecnoparque Quintana Roo creada en en julio del 2023 por los hermanos Ángel, Araceli y Juan Antonio Reyez Álvarez, en enero del año pasado el ayuntamiento de Benito Juárez le entregó cuatro contratos por un total de 24 millones 349 mil 812 pesos a pesar de no tener la experiencia necesaria para dar esos servicios de remediación y confinación ecológica.

Los cuatro contratos se operaron y entregaron a través de Siresol con las firmas de Franntz Johann Ancira Martínez, del director de administración Gerardo Arroyo Quezada, Enrique Velázco Hernández como Jurídico y el apoderado legal, el activista y ex concejal de Isla Mujeres, Enrique de Jesús Tejero Bacab

Los cuatro contratos entregados por el ayuntamiento de Benito Juárez fueron por 6 millones 087 mil 543.04 pesos cada uno y para el mismo servicio de “remediación, rehabilitación y saneamiento de relleno sanitario intermunicipal de Benito Juárez e Isla Mujeres, Quintana Roo, ubicado en la parcela 96 de la zona continental de Isla Mujeres”.

En el portal de transparencia fueron borrados los montos pagados a Tecnoparque en las especificaciones de las licitaciones: SIRESOL-DG -CPS- 07-24 del 01 de enero de 2024 al 29 de febrero de 2024; SIRESOL-DG -CPS-12-24 con vigencia del 01 de marzo de 2024 al 30 de abril de 2024; SIRESOL-DG -CPS-57-24 del 01 de mayo al 30 de septiembre y el cuarto contrato del 01 de octubre de 2024 al uno de diciembre del mismo año.

En los contratos entregados por Ana Paty Peralta figuran la familia Tapia, presuntamente ligada a su esposo el tabasqueño Lucio Galileo Lastra ligado al ‘Grupo Cancún’, que lo conformaban Édgar Méndez Montoya, Cristóbal Gaudiano, Alberto Silvestre Oriza Barrios y Édgar Díaz Martínez, conocido como “El señor de los diezmos”, Lastra Abreu, se convirtió en la pieza clave en el reparto de los contratos millonarios en el gobierno municipal de Benito Juárez -con el apoyo de su esposa que militaba y despachaba como Diputada del Verde- saquearon a Quintana Roo durante el gobierno del exgobernador Roberto Borge Angulo y con el presidente municipal Remberto Estrada.

Los Tapia figuran en las empresas Cyscomer S.A. de C.V., Grupo Cysce Proyectos Pinunsulares, Construservicios S.L. de C.V., y AF Instalaciones empresas relacionadas entre sí, por socios, representantes legales o administradores.

Grupo Cysce constituida el 22 de julio de 2019, por Celly Magdalena Tapia Castro y Rafael Aguilera Hernández; Cyscomer creada el 28 de febrero de 2019, siendo los socios Hugo Alberto Aguilera Hernández y Guadalupe de Jesús Tapia Castro, bajo la fe notarial número 32 de Jorge Carlos Magaña Sánchez, de Isla Mujeres.

Grupo Cysce recibió por adjudicación directa, el contrato MBJ-DGOP-(33)-53-2023, por $3,180,201.21 pesos, para la construcción de red de electrificación en colonia La Noria, de CancúnL; Cyscomer se llevó el contrato MBJ-DGOP-(33)-52-2023 para la instalación de luminarias en la Unidad Deportiva ‘José María Morelos’, ubicada en la calle 39 N, de la Supermanzana 71, por un monto de 734 mil 332.69 pesos.

Proyectos Integrales Peninsulares, donde los socios son Jesús Adrián Mora Ruiz y Martha Leticia Tapia Reyes, le entregaron el 6 de noviembre de 2023 el contrato MBJ- DGOP-(33)-34-2023 para la construcción de red de alcantarilla en Av. Gastón Alegre, Av. Herberto Castillo, en Cancún por un monto de 18 millones 522 mil 011.68 pesos.

Construservicios ESL S.A. de C.V. y AF Instalaciones S.A. de C.V., ambas constituidas en la ciudad de Santiago de Querétaro. Querétaro, de Daniel de la Flor López, quien en ESL es socio, junto a su hermano Alejandro de la Flor López; mientras que en AF Instalaciones, donde uno de los socios fundadores fue Otilio Valenzuela Pardo y Daniel de la Flor López es desde el año 2019 el administrador único .

Construservicios ESL ganó la licitación MBJ-DGOP-(33)-29-2023 por 2 millones 662 mil 113. 48pesos, para la ampliación de parque público, ubicado en la calle 86, entre calle 86 y calle 32, en la Supermanzana 227, de Cancún; AF Instalaciones firmó el contrato MBJ-DGOP-(33)-27-2023 para la Construcción de señalética en la Av. Orquídeas, entre Av. Lakin y Av. Herberto Castillo, de la Supermanzanas 96 y 99, por 7 millones 780 mil 678.15 pesos.

Otra empresa beneficiada con obras poco transparentadas es Cobaing Construcción S.A. de C.V. que recibió durante el 2023 y 2024 tres contratos de obras públicas por 48 millones 570 mil 616 pesos a pesar de no estar registrado ante el Registro Público del Comercio, un requisito principal para obtener contratos millonarios.

Cobaing recibió en 2023 un contrato por 25 millones 223 mil 870. 87 pesos para la rehabilitación de las canchas deportivas en la Súper Manzana 21, contrato MBJ-DGOP-(33)11-2023, en el 2024, Cobaing recibió el contrato MBJ-DGOP-(33)-13-2024 por 1 millón 489 mil 913.15 pesos para la construcción de pozos de absorción en la avenida Miguel Hidalgo entre Av. Ixtepec y Av. 145 en la localidad de Benito Juárez; también el contrato MBJ-DGOP- (33)-16 2024 por 21 millones 856 mil 832.38 pesos, para la rehabilitación de la calle en avenida Miguel Hidalgo entre calle Ixtepec y Av 145 precisamente donde realizaron pozos de absorción. En la plataforma nacional de transparencia no hay datos de la empresa, tampoco hay datos de la empresa en el registro público del comercio.

El primer que entregaron a esta empresa fue el número MBJ-DGOP 33-32-2023 por $6 millones 692 mil 410.33 pesos para la realización de las obras: Construcción de Techado, en Área de Impartición de Educación de Cancha Deportiva y la rehabilitación de Cancha Deportiva en la Escuela Secundaria Belisario Domínguez, ubicada en la Supermanzana 64, este contrato fue ocultado y negado toda la información al respecto.

Ocho contratos por un monto superior a los 111 millones de pesos; ¿de cuánto es el monto total de 38 contratos que están clasificados como confidenciales por la administración de Ana Paty?

De ser cierta la vox pópuli que el Grupo Cancún está operando las licitaciones en el Ayuntamiento, cobra veracidad que los moches se están destinando a la promoción de la imagen de Ana Patricia Peralta de la Peña en sus aspiraciones por suceder a Mara Lezama y remontar el marcador que ya coloca al senador Gino Seguro como el favorito de los verdes y Morena para ser el candidato a Gobernador.