>La presidenta de México afirmó que tienen que tener reglas para la definición de las candidaturas sin adelantarse >Recordó que el partido tiene el compromiso a aplicar la prohibición del nepotismo electoral y la reelección a partir de la elección del 2027 >Sutil llamado de atención para aspirantes con actividades de promoción anticipada en Quintana Roo
Francisco Hernández/CAMBIO 22
CHETUMAL, 8 de abril.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que enviará una carta a la dirigencia nacional de Morena para que ponga reglas claras y frene a los aspirantes adelantados de cara a los procesos electorales locales y federales del 2027.
La mandataria federal dio esa declaración cuando se le preguntó por la campaña adelantada de la senadora morenista Andrea Chávez, quien ha sido criticada por llevar caravanas de salud por todo el estado de Chihuahua, con ambulancias con su rostro, siendo conocidas sus aspiraciones a llegar a la gubernatura en el 2027.
Al responder, Claudia Sheinbaum dijo que debe haber reglas en ese proceso, porque debe haber reglas y no se debe adelantar nada.
“Voy a enviar una carta a la dirigencia de Morena porque creo que tiene que haber reglas. No se debe adelantar nada”, dijo
“No es ninguna orden. No. Es una sugerencia de una militante bajo licencia de Morena, de ciertas reglas que tiene que poner Morena para que nadie se adelante a nada. Eso yo creo que es importante.
Lo he pensado. Ahora lo hago público. Creo que no se lo había platicado a nadie, pero creo que vale la pena poner ciertas reglas dentro del Consejo Nacional de Morena para cualquiera que legítimamente quiera participar en una elección que se va a dar, pero hasta el 2027”, añadió.
La primera mandataria de la nación también recordó que debe aprobarse en los estatutos de Morena la prohibición del nepotismo y la reelección desde el 2027, algo que sus propios legisladores de la 4T no quisieron aprobarle, pero fue compromiso de la presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde Luján.
“Ya salió publicado el que no hay nepotismo en la Constitución para cargos de elección popular. Morena planteó, la presidenta de Morena planteó -porque en la Constitución salió que al 2030-, que en el caso de Morena sería en el 2027. Pues yo creo que eso ya debería de aprobarse”, afirmó.
Estas declaraciones ya han tenido repercusiones en los círculos morenistas y verdeecologistas de Quintana Roo, donde se ha señalado que el senador Eugenio Segura Vázquez anda en promoción anticipada en pos de la gubernatura, puesto que también realiza actividades públicas sin relación directa con su actividad legislativa a lo largo de todo el estado.
En Quintana Roo, no sólo al senador Gino Segura se considera como aspirante que adelanta la promoción de su imagen en pos del 27, sino también a la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, sobre todo porque se publican con frecuencia encuestas que la presentan como la más conocida.
Ante estas opciones, morenistas descontentos con la preminencia que tienen militantes del PVEM en el gobierno del estado y los municipios han promovido como opción a Rafael Marín Mollineado, quien recientemente regresó a México llamado por la presidenta de México a ocuparla Dirección General de las Aduanas del país, por lo que no se le ha visto realizando acciones de promoción de su imagen en el estado.
Pero también se señala a otros políticos y políticas de promocionarse para otros cargos que estarán en juego en la elección del 2027, donde además de la gubernatura estarán en juego nuevamente las 11 presidencias municipales, 4 diputaciones federales y 25 diputaciones locales.