Trabajadores de la educación convocan a paro indefinido en escuelas de Quintana Roo a partir del miércoles

>También anuncian manifestación en las instalaciones de la Secretaría de Educación de Quintana Roo >Hoy protestaron algunos maestros en las oficinas de la Sección XXV del SNTE en Chetumal, para exigir la renuncia de sus dirigentes nacional y estatal por abandonarlos en su lucha contra la reforma a la Ley del ISSSTE
Laura Beytia/CAMBIO 22
CHETUMAL, 24 de febrero.- El movimiento magisterial en Quintana Roo contra la reforma a la Ley del ISSSTE no se limitará únicamente a la protesta que realizaron el sábado pasado, sino que han convocado a un paro indefinido de labores en las escuelas del estado a partir de este miércoles 26 de febrero, que comenzará con una manifestación en las instalaciones de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) en Chetumal, y posteriormente marcharán hacia el Congreso el Estado, donde instalarán un plantón permanente.
De acuerdo con el calendario que ha dado a conocer el Comité Central de Lucha que conformaron el fin de semana, las movilizaciones en rechazo a la iniciativa continuarán, por lo que afiliados a los sindicatos como el SNTE, CATEM, CNTE y SITEQROO se organizan sin colores ni banderas, para trabajar y pelear en unidad por el respeto a sus derechos.
Será mañana martes cuando citen a los padres y madres de familia a reuniones en las escuelas, para explicarles el plan de acción a seguir y pedirles su comprensión y apoyo en estos actos que son únicamente para evitar que la reforma afecte sus salarios, y que los años de jubilación sean 28 años de servicio en las mujeres y 30 en los varones y no hasta los 65 años de edad, así como que se elimine el tercer punto del artículo 180, que especifica el cambio de pesos a UMAS.
Por ejemplo, este lunes, maestros jubilados y docentes activos de los niveles de primarias y telesecundarias realizaron también un plantón en las instalaciones de la Sección XXV del SNTE en Chetumal, donde exigieron la renuncia de su líder nacional, Alfonso Cepeda, y del dirigente en el estado, Arimael Salas Alcocer, a quienes acusan de abandonar y desatender las demandas del magisterio, en un hecho que revela el repudio hacia el secretario general estatal que prevalece en estos momentos.
Y aunque en el caso la Sección XXV del SNTE, que dirige Arimael Salas Alcocer, descartó que se realicen más movilizaciones, el llamado de la base a salir de nuevo a las calles evidencia que continúan los conflictos internos en dicha organización sindical y que los maestros y maestras no están dispuestos a acatar las recomendaciones de permanecer en las aulas que ha hecho su dirigente, que por su parte ha anunciado que este miércoles se hará un foro regional con la participación de dos representantes de cada delegación escolar en los 11 municipios.
Por lo pronto de conjurarse el paro indefinido de labores, más de 400 mil estudiantes de nivel básico y medio superior verán interrumpidas sus actividades académicas, y no podrán volver a las aulas, hasta que el gobierno federal dé garantías y certeza al magisterio, por lo pronto, de que su salario no será afectado con la nueva regulación del cobro de cuotas del ISSSTE.
diariocambio22