Violencia contra veterinarios.

La Medicina cura al hombre, la Medicina Veterinaria cura a la humanidad”

Luis Pasteur                                         

La indignación por el asesinato del Mvz. Héctor Hernández Cañas de 45 años de edad, ocurrido en el municipio de Tultepec, Estado de México, ha afectado profundamente a este gremio, que decidió manifestarse en todo el país este martes 18 de febrero en diversos espacios y plazas, para mostrar su repudio a los actos violentos que ya son frecuentes contra quienes ejercen esta profesión. Sobre este caso en particular, se cuenta con toda la información y evidencia para que las autoridades actúen con prontitud, sin embargo, y como ya es costumbre en México, no ha ocurrido, por lo que veterinarios y estudiantes convocan al paro nacional “Un día sin veterinarios”. El contingente de la Ciudad de México llegó a la Cámara de Diputados, mientras en Cancún se manifestaron en el Malecón Tajamar.

La violencia que ya impera en todo el país, también haalcanzado a los médicos veterinarios de forma alarmante. Desafortunadamente no se cuenta con información precisa sobre el porcentaje de estos profesionistas que sufre agresiones verbales y físicas, pero 19 veterinarios han sido asesinados en los últimos 6 años en nuestro país.

Las condiciones laborales a las que se enfrentan los médicos veterinarios en México dista mucho de ser la idónea, porque un porcentaje alto de los animales que reciben en consulta en ocasiones no cuentan ni concartilla de vacunación, historial médico o cualquier otro documento relevante, lo que es absoluta responsabilidad del propietario, a esto se suma la imposibilidad económica que algunos dueños padecenpara poder realizar los estudios necesarios quepermitan a los veterinarios hacer un diagnostico adecuado y más preciso del paciente. No estamos juzgando a los dueños que aman, protegen y dan lo mejor dentro de sus posibilidades a sus animales, pero esta situación por triste que sea, es un factor en contra de la salud de las mascotas.

Los propietarios de animales también deben ser conscientes de que los veterinarios pagan elevadosimpuestos, generan empleo, pagan renta y servicios de sus clínicas o consultorios, compran equipo y medicamentos, además de sus gastos personales yfamiliares, por lo que no siempre pueden no cobrar o cobrar menos. El respeto por un profesional comienza por el pago justo a su trabajo.

La Medicina Veterinaria es la profesión que tiene la tasa más alta de suicidio en el mundo, uno de los casos más lamentables es el de la veterinaria y defensora de animales taiwanesa Chien Chih-cheng, que en 2016 se suicido por el dolor de haber tenido que sacrificar de manera humanitaria a 700 animales en el lapso de 2 años, debido al elevado abandono de estos en las calles, la imposibilidad de ser adoptados, la sobrepoblación y las malas condiciones en los refugios. Para ella esto era sumamente deprimente y poco a poco fue cayendo en una profunda depresión que la llevó a quitarse la vida, dejando una carta en la que escribió: “Espero que mi partida les permita darse cuenta que los animales abandonados tambien son vidas. Espero que el gobierno controle este problema … Por favor valoren la vida”.

Según el INEGI, sólo el 42% de los dueños de mascotas en México llevan a sus animales al veterinario periódicamente, el resultado de esto, son dueños frustrados por perder a sus animales por la propia irresponsabilidad de no darles el cuidado adecuado. La violencia en la sociedad actual esta normalizada, y es tanta que en minutos un hecho violento es sustituido por otro peor, pero no podemos olvidar que actos como el asesinato del Mvz. HéctorHernández Cañas, desmorona el funcionamiento emocional de otros veterinarios, les llena de angustia y desazón, de miedo e incertidumbre al no poder reaccionar normalmente ante eventos anormales, y esto afecta tambien a nuestra sociedad, lo más doloroso es que existen muy pocas probabilidades de que se haga justicia, de que los culpables, plenamente identificados, sean castigados, esto, además genera rabia y desconsuelo.

Actualmente, los veterinarios sufren amenazas, desprestigio y extorsión a contentillo de malos dueños, o pierden la vida a manos de malas personas.