DIRIGENCIA TAXISTA EN CHETUMAL, ILEGAL: AGREMIADOS

La exigencia de renovación del Comité Directivo del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa) aumenta.
Aunque el secretario general, Julio César “Durazo” Castilla Zapata, intenta evitarle a través de la coerción.
Pese a los dos procesos de elección, la directiva todavía no obtiene la toma de nota del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.
Aunque recientemente el dirigente sindical ofreció conferencia de prensa para informar sobre el supuesto fallo a favor de un juicio de amparo, derivado de una resolución emitida por dicho juzgado.
Los representantes del Grupo de Lucha para la Unificación, Transparencia, Legalidad y Respeto Sindical, María Elvira Tehozol Palomo y Juan Briceño invitaron a los agremiados a sumarse, pues la permanencia de la actual directa es ilegal.
Acusó el fin del comité directivo es boicotear la recolección de firmas que permita la realización de un nuevo proceso de elección de dirigente.
El padrón fidedigno de socios del Suchaa es de dos mil 230, y para lograr nuevos comicios se requiere el 33 por ciento de respaldos, es decir 780.
Desde el 4 de febrero a la actualidad se han logrado las firmas de 300 agremiados inconformes con el secretario general.
Existe confianza de lograr el porcentaje requerido antes de concluir el presente mes, pues además de tener un módulo para que los interesados pasen a incorporarse, paralelamente se visita a quienes padecen algún tipo de discapacidad.
La inconformidad aumenta, pues además que los estatutos han sido violentados para mantener el control, la directiva ha recurrido a amenazas y coerción para evitar actos en contra.
Tales conductas serán denunciadas ante las autoridades correspondientes, por lo cual el Grupo de Lucha se asesora jurídicamente.
Tal organismo ha presentado tres demandas ante los tribunales laborales y en consecuencia ase ha negado la toma de nota al Comité Directivo actual. Misma suerte ha ocurrido con los amparos promovidos por Castilla Zapata.
Juan Briceño enfatizó que la negativa a Castilla Zapata derivó por haber mentido a los órganos jurisdiccionales respecto a la cantidad de socios, pues notificó eran dos mil 770 cuando el padrón es de dos mil 230, y así trató de ganó las elecciones, pero es ilegal.
Para tratar de lograr su objetivo incluyó a socios ayudantes, coloquialmente conocidos como “martillos”, para votar, lo cual es otra acción ilegal, pues desde 1964 el Suchaa sindicato esta registrado como patronal, en consecuencia, los únicos que toman las decisiones son los socios concesionarios.
Asimismo, en las boletas que se utilizaron para las elecciones, del 2023 y del 2024, cuando se reeligió de forma ilegal, solo aparecen los nombres de los candidatos sin que se precise el cargo por el que compitieron, es decir, la secretaria general, pero a las papeletas también se debió incluir los nombres de todos los integrantes de la planilla.
En su afán de reelegirse comentó que tampoco cumplió con el requisito de especificar el número de socios y socias taxistas, pues era obligatorio definir el género de los participantes en las contiendas.
Parte de ello, quedó establecido en el expediente 70/263/2321 de fecha 7 de febrero del 2024.
María Elvira Tehozol Palomo denunció que los desatinos llevan a perder más patrimonio del Suchaa, pues antes fue la Gasolinera y Sitio de Combis, y ahora se desconoce con realidad como está, pero no hay duda de más pérdidas, sobre todo en concesiones.
Expuso se pretenden comicios verdaderamente democráticos, mediante las cuales se elija libremente y no a través de imposiciones.
El proceso de recolección de respaldos continuará sin interrupción.